La mesa redonda telemática, organizada por C de Comunicación el pasado 16 de abril, reunió a once ferreteros de diferentes zonas de España. El objetivo: conocer cómo están trabajando durante el estado de alarma y cómo se están preparando para el futuro inmediato, cuando por fin puedan abrir sus puertas.
Ante el obligado distanciamiento social provocado por la crisis del coronavirus, la forma de comprar ha cambiado y las ferreterías se están preparando para afrontar esta transformación. Una de las claves se encuentra en el reparto a domicilio.
Los ferreteros asistentes a la mesa redonda detectan una oportunidad precisamente en el envío de los productos a domicilio. Juan Carlos Vázquez (Ferretería Marcavel) asegura que, durante los días que llevamos de confinamiento, muchos de los pedidos han sido para los clientes de su barrio (ubicado en Vallecas, Madrid). «A la gente le está importando menos pagar 5 euros de porte, con tal de que se lo lleves y no tener que salir a la calle». Por ello, va a adquirir una moto con la que realizar ellos mismos el reparto por el barrio. «Y promocionar este servicio mediante buzoneo y redes sociales».
De la misma opinión se muestran Cristian Serch, David González, Carlos González y José Magalló. «La afluencia en tienda no la vemos recuperada -y mucho me gustaría equivocarme- ni entrado el 2021. La gente se ha acostumbrado a que le lleven las cosas a casa y por ahí tendremos que ir», señala Cristian (Ferretería Electro Europa). «La moto ya la tenemos comprada y en el barrio lo repartiremos nosotros. Para otras zonas, utilizaremos mensajería externa».
David González (Sodafer) también tiene claro que hay que enfocarse en los envíos a domicilio, puesto que la gente ha perdido el miedo a internet. «Es dondo está el éxito ahora mismo y lo que nos va a mantener».
Para Carlos González (Ferretería Jovani) el reparto a domicilio no es algo… (seguir leyendo)
Y toda la información de este evento aquí