Primero fue la quiebra de Hanjin Shipping. Luego la irrupción de la pandemia. Ahora, Suez. Desde la crisis generada por la desaparición de una compañía hasta la “quiebra de la confianza entre los actores de la cadena de suministro”, pasando por el desequilibrio entre la oferta y la demanda, la situación a la que se ha visto abocada el comercio marítimo ha pasado a ser “un campo de minas”.
Así lo ha definido Jordi Espín, secretario general de la Asociación Española de Empresas Cargadoras (TRANSPRIME) durante el encuentro ‘La problemática de la subida del precio de los fletes y la escasez de contenedores para el comercio internacional’, organizado por las áreas de Logística y Ferretería y Bricolaje de C de Comunicación…
(Vídeo)