La necesidad de realizar un esfuerzo para mejorar la imagen del sector, que es un gran desconocido en el ámbito educativo, fue también objeto de debate en el encuentro celebrado el pasado 24 de abril en la sede de Ifema, sexta edición de la mesa redonda sobre la distribución profesional.
El canal de la distribución de material eléctrico es un sector poco atractivo para los jóvenes, a pesar de su importancia y proyección, expusieron los directivos presentes en la mesa redonda que organizó Cuadernos de Material Eléctrico el pasado 24 de abril en Madrid. En este encuentro, que contó con el apoyo de Schneider Electric y de MATELEC y MATELEC INDUSTRY, se habló que es necesario realizar un esfuerzo para mejorar la imagen del sector, que es un gran desconocido en los institutos de formación profesional y escuelas universitarias.
En el evento, englobado dentro de las Mesas Industriales de MATELEC, se puso de relieve también que el canal de la distribución es un ámbito con una media de edad alta, en el que no se dan las suficientes oportunidades a las generaciones jóvenes. Por ello, algunos de los participantes resaltaron que es preciso cambiar la forma de trabajar y los modelos de gestión de la empresa distribuidora para dar así paso y atraer a los jóvenes.
Así, en el debate también salió a relucir las necesidades de formación que tienen las plantillas en las empresas de distribución, tanto en el apartado técnico, para comercializar las nuevas soluciones conectables, como en la formación digital y de herramientas online. Las empresas precisan ya nuevos perfiles profesionales vinculados con la digitalización y el análisis de datos.
Asimismo, se comentó que la logística ya no supone un elemento de diferenciación y se apuntó que abordar